Siguenos!!
Sobre el MAPDER
¿Cómo destruir una comunidad de 140 años en 15 días?s MAPDER VIII
Reunión nacional del MAPDER: Diez años reuniendo resistencias
Diez años uniendo resistencias!!
Información Tribunal Permanente de los Pueblos: Capitulo Presas
“Descarga dictamen final de la Pre-audiencia “Presas, derechos de los pueblos e impunidad”
MAPDER en Facebook
Región Norte Archive
-
MAPDER repudia la intervención policiaca y actos ilegales en Zacatecas para imponer la presa Milpillas
Publicado el 15/10/2018 | 1 comentarioEl Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) denuncia y repudia la intervención policiaca y los actos ilegales que se llevan a cabo […] -
Carta Abierta del MAPDER al Gobernador de Sinaloa Mario López Valdés: caso, afectados por la Presa Picachos
Publicado el 13/02/2013 | No hay comentariosMéxico, 13 de febrero del 2013. Asunto: Respeto a los Derechos Humanos y cese la criminalización de los afectados por la presa Picachos C. MARIO LÓPEZ VALDÉS GOBERNADOR DEL […] -
CONVOCATORIA A LA CAMPAÑA GRAFICA “10 años de lucha por los ríos y los pueblos”
Publicado el 11/02/2013 | 1 comentarioEl Movimiento Mexicano de Afectados por Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) convoca: A todos los artistas plástic@s, gráfic@s y visuales, estudiantes de arte y a cualquier persona […] -
AUDIOS TPP Mx Pre Audiencia: Presas, derechos de los pueblos e impunidad
Publicado el 18/11/2012 | No hay comentariosHijos de la Tierra, colectivo de medios, compiló los audios de la pre audiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos Capítulo México que se desarrolló durante los días 5 y […] -
Presas hidroeléctricas: un modelo de imposición, despojo y promesas incumplidas
Publicado el 06/11/2012 | No hay comentariosEn México, las presas hidroeléctricas son ejemplos de la imposición de una estrategia energética del Estado y sus socios, y se han convertido en símbolos de un modelo de “desarrollo” […] -
¿Cómo destruir una comunidad de 140 años en 15 días? | Video presentado a jueces internacionales del Tribunal Permanente de los Pueblos
Publicado el 06/11/2012 | 4 comentariosMiles de personas fueron desplazadas forzosamente de sus casas y tierras en México por la construcción de represas en todo el país durante los últimos 40 años Este video reúne […] -
Temacapulín TPP | Afectados de siete estados denunciaron violaciones a derechos humanos por la construcción de presas
Publicado el 06/11/2012 | 1 comentarioTemacapulín TPP | Afectados de siete estados denunciaron violaciones a derechos humanos por la construcción de presas Modelo actual de manejo de energía y agua excluye a comunidades y ciudadanos […] -
Por la presa El Zapotillo y más ‘crímenes’ se juzgará al Estado mexicano
Publicado el 22/10/2012 | No hay comentariosEl Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) Capítulo México, llevará a cabo en Temacapulín, Jalisco, una preaudiencia sobre la construcción de presas en México, donde denunciarán afectaciones sufridas por numerosas […] -
Programa de la Pre Audiencia sobre Presas, Derechos de los Pueblos e Impunidad | TPP Mx
Publicado el 13/10/2012 | 8 comentariosDar clic sobre la imagen para ampliación -
Convocatoria a la pre audiencia sobre Presas, Derechos de los Pueblos e Impunidad | Tribunal Permanente de los Pueblos Mx
Publicado el 13/10/2012 | 1 comentario -
Realizarán encuentro nacional en defensa del río San Pedro Mezquital, Nayarit
Publicado el 02/10/2012 | No hay comentariosBoletín de Prensa.- Realizarán encuentro nacional en defensa del río San Pedro Mezquital Por la importancia que ha adquirido la resistencia de comunidades de Nayarit ante la pretensión de inundarlas […] -
Información: Cómo llegar al IX Encuentro Nacional Intercultural del MAPDER
Publicado el 01/10/2012 | 1 comentarioLa cita es los días, 5, 6, 7 y 8 de Octubre, en la comunidad de Presidio de los Reyes, Municipio de Ruiz, Nayarit. La ruta sugerida, ya sea en […] -
Programa General del IX Encuentro Nacional Intercultural del MAPDER
Publicado el 01/10/2012 | No hay comentariosPrograma General del IX Encuentro Nacional Intercultural del MAPDER “TODAS LAS VOCES: ¡Ríos Libres! Todas las voces en defensa de los territorios” Las comunidades, movimientos, organizaciones e individuos que formamos […] -
Invitación al IX Encuentro Nacional Intercultural del MAPDER
Publicado el 28/09/2012 | No hay comentarios -
Rumbo al IX Encuentro Nacional MAPDER | Bajo amenaza, el último río libre de México
Publicado el 28/09/2012 | No hay comentariosLa construcción de una presa en Nayarit pondría en riesgo uno de los sistemas de manglares más importantes del Océano Pacífico, así como la forma de vida de miles de […] -
El Consejo Intercomunitario Indígena y el Consejo Intercomunitario de la Cuenca del Río San Pedro, Nayarit, invitan al IX Encuentro Nacional Intercultural MAPDER
Publicado el 28/09/2012 | No hay comentariosVive la experiencia de la interculturalidad y el intercambio de información en voz de diferentes personas que compartirán sus formas de vida, experiencias y el cambio que han enfrentado al […] -
¡Que vuelvan nuestros ríos! —exigencia en el picnic ribereño del río Nazas
Publicado el 21/07/2012 | No hay comentariosPor: Julio César Ramírez Para exigir “que vuelvan nuestros ríos”, integrantes del Encuentro Ciudadano Lagunero realizaron este sábado un picnic en el lecho seco del río Nazas al que llegaron […] -
Acción urgente: Tras represión de la protesta, dictan auto de formal prisión a cuatro opositores a la presa Picacho en Sinaloa
Publicado el 11/04/2012 | 15 comentariosFirma la acción urgente: Tras represión de la protesta, dictan auto de formal prisión a cuatro opositores a la presa Picacho en Sinaloa dando click aqui: http://www.mapder.lunasexta.org/?page_id=1432 -
Denuncian destrucción de ríos coahuilenses
Publicado el 06/12/2011 | No hay comentariosDurante la presentación de la problemática del afluente, Ernesto Zambrano, integrante de la organización ecologista, dijo que el ecosistema fue destruido por la extracción de material pétreo de su cauce […] -
Coahuila está sobreexplotado, cuencas en peligro
Publicado el 02/12/2011 | No hay comentariosExpertos del Instituto Nacional de Ecología (INE) coincidieron con ambientalistas, científicos y catedráticos universitarios, en que México enfrenta una problemática muy grave de sobreexplotación de sus recursos naturales, lo que […]